Seguridad en eventos, actividades deportivas y recreativas
Os dejamos con una importantísima recopilación de artículos sobre
seguridad en eventos y actividades deportivo-recreativas escritos por
Don José Luis Gómez Calvo, Consultor - Auditor independiente en
Seguridad Integral y con más de 24 años dedicado al mundo de la
seguridad aplicada a la protección de personas, bienes, actividades y
entidades.
Tras cumplir diez
años de colaboraciones con el portal de Belt Ibérica José Luis ha
querido hacer una recopilación de los cuarenta y cuatro publicados hasta
la fecha, con más de 98.000 entradas.
La recopilación se ha hecho
en forma de ordenación temática, para permitir una visión general que
comprende desde la seguridad de grandes acontecimientos deportivos, como
los “Juegos Olímpicos de Londres 2012” a casos de graves daños
colectivos en eventos de masas, como el suceso del “Madrid Arena”,
pasando por temas de gestión de la seguridad, como es la nueva serie que
ha iniciado, bajo el título de “Nuevo enfoque de la gestión de la
seguridad en instalaciones y actividades deportivas”.
También es
posible leer, entre otros temas, análisis como el de la tragedia de los
“Juegos Olímpicos de Munich 72”, relatada como referente a evitar con
motivo del “Campeonato mundial de fútbol de Alemania 2006”, y dentro del
mismo país, pero años más tarde, lo sucedido en el festival “Love
Parade 2010” de Duisburgo.
Pulsando sobre las fechas podréis consultar el artículo que más os interese.
1. GESTION DE LA SEGURIDAD.
1. Nuevo enfoque de la gestión de la seguridad en instalaciones y actividades deportivas: (I) Aspectos Generales(05/12/2013)
2. Seguridad de los usuarios en las instalaciones deportivas (19/06/2009)
3. Los contenidos de gestión de la seguridad, en instalaciones y actividades deportivas (04/06/2007)
4. Las personas, como primera responsabilidad del gestor deportivo en materia de seguridad (31/08/2007)
5. El gestor deportivo y su necesidad de formación en materia de gestión de la seguridad (07/12/2006)
6. La gestión de la seguridad en las instalaciones y recintos deportivos (10/05/2005)
7. Seguridad y gestión deportiva (03/06/2004)
2. SEGURIDAD Y CALIDAD DEL SERVICIO DEPORTIVO.
8. La seguridad como parte de la calidad del servicio deportivo (14/05/2008)
9. Seguridad en instalaciones deportivas: el buen ejemplo de la Junta de Andalucía (27/07/2007)
3. SEGURIDAD EN INSTALACIONES DEPORTIVAS.
10. Los Planes de Autoprotección de las instalaciones deportivas...¿son suficientes? (14/09/2012)
11. Estrategia de mejora de la seguridad en instalaciones y actividades deportivas (27/05/2011)
12. La protección contra incendios en instalaciones deportivas (30/07/2009)
13. Seguridad en instalaciones deportivas (22/02/2006)
4. SEGURIDAD DE GRANDES EVENTOS
14. La seguridad dentro de la organización de grandes eventos deportivos (25/05/2007)
JUEGOS OLIMPICOS LONDRES 2012
15. Londres 2012: Balance de su seguridad. Capítulo I: Planificación de la estrategia de seguridad (07/09/2012)
16. Londres 2012. Balance de su seguridad. Capitulo II: Realización. Vectores de seguridad (05/10/2012)
17. Londres 2012, y los cinco puntos de la seguridad (27/07/2012)
PEKÍN 2008.
18. Juegos Olímpicos de Pekín: Tongyige Shijie, Tongyige Nengxian (Un mundo, un sueño) (29/08/2008)
19. Pekín 2008, con la vista puesta en Madrid 2016 (08/08/2008)
ATENAS 2004.
20. Contribución del deporte a la Seguridad (08/09/2004)
SEGURIDAD EN EL FÚTBOL.
21. La seguridad global en los estadios de fútbol (21/03/2006)
CAMPEONATOS DEL MUNDO DE FÚTBOL.
ALEMANIA 2006.
22. Enseñanzas de seguridad del campeonato mundial de futbol “Alemania 2006” (I) (18/08/2006)
23. Enseñanzas de seguridad del campeonato mundial de fútbol "Alemania
2006" (II): La imagen-país y la seguridad, en un gran evento deportivo
(29/08/2006)
24. Enseñanzas de seguridad del campeonato mundial de fútbol 'Alemania 2006' (III): los ámbitos de protección(11/09/2006)
25. Enseñanzas de seguridad del campeonato mundial de fútbol 'Alemania 2006' (IV): causas de riesgos (16/10/2006)
26. Enseñanzas de seguridad del campeonato mundial de fútbol 'Alemania 2006' (V): la sombra de una fecha(17/11/2006)
27. Enseñanzas de seguridad del campeonato mundial de fútbol 'Alemania
2006' (VI): Como evitar que una tragedia haya sido estéril (22/12/2006)
JUEGOS DEL MEDITERRÁNEO
ALMERÍA 2005.
28. Almería 2005. La seguridad es cosa de todos (19/08/2004)
5. SEGURIDAD, DEPORTE Y SOCIEDAD.
29. Seguridad en la práctica físico deportiva de verano (17/08/2007)
30. Deporte y Seguridad. ¡Anatomía de dos gigantes! (04/08/2004)
31. Seguridad y Deporte (06/04/2004)
6. DIRECCION DE LA SEGURIDAD.
32. El director de seguridad en los grandes espectáculos deportivos y recreativos (20/06/2011)
33. Necesidad de profesionales de la seguridad en el deporte (05/06/2008)
34. Un campo profesional emergente para el Director de Seguridad (23/05/2008)
7. GRAVES DAÑOS COLECTIVOS EN EVENTOS DE MASAS.
EVENTOS DEPORTIVOS
EL CASO DEL MARATÓN DE BOSTON (EEUU) 2013.
35. El atentado de la "Boston Marathon 2013" y su legado (20/05/2013)
EVENTOS MUSICALES.
EL CASO DEL MADRID-ARENA (MADRID) ESPAÑA – 2012.
36. La tragedia del Madrid Arena, a la vista de la normativa de seguridad (I) (05/11/2012)
37. El caso Madrid Arena (II): un referente de lo que no puede volver a pasar (09/11/2012)
38. El caso Madrid Arena (III): Daños colaterales en el Campeonato Mundial de Balonmano 2013 (26/11/2012)
39. El caso Madrid Arena (IV): Los ecos del “Madrid Arena” recorren España (15/01/2013)
40. El caso Madrid Arena (V): mirar al futuro, teniendo en cuenta el pasado (22/04/2013)
41. El caso Madrid Arena (VI): un año esperando a la Ley y a la Justicia (30/10/2013)
42. El caso Madrid-Arena (VII). Macrofiestas sobre un polvorín (11/11/2013)
EL CASO “LOVE PARADE” DE DUISBURGO (ALEMANIA) – 2010.
43. Riesgos y seguridad en los eventos multitudinarios: la tragedia de Duisburgo (Alemania) (28/07/2010)
ACCIDENTES FERROVIARIOS.
44. El accidente ferroviario de “A Grandeira” en Santiago de Compostela (18/08/2013)
No hay comentarios:
Publicar un comentario