El secretario general de USO, Julio Salazar, ha afirmado que a las organizaciones e instituciones sociales no se les puede juzgar de manera generalizada por la existencia de algunos "garbanzos negros", de los que hay "más de los que le gustaría.
"No todos somos iguales", ha defendido el
secretario general durante la presentación en el X Congreso Confederal
del sindicato del informe de gestión de la Comisión Ejecutiva en los
últimos cuatro años.
"Debemos perseverar en nuestras
señas de identidad, en la autonomía sindical, el pluralismo, la
solidaridad y la ética militante, nuestro compromiso permanente, y
nuestro permanente ejemplo de actuación", ha afirmado al respecto.
Los 300 delegados asistentes al X Congreso Confederal de USO, que se
celebra en Sevilla, han aprobado mayoritariamente, con un 96% de los
votos, el informe de gestión presentado por Salazar en nombre de la
Comisión Ejecutiva Confederal.
Durante su discurso,
Salazar ha destacado la necesidad de "pegar la acción del sindicato a
ras de suelo, con los trabajadores en las empresas, y en la calle con
las personas desempleadas, los movimientos sociales y con la ciudadanía
que carga con los efectos más nocivos de la crisis".
El secretario general de USO ha abogado además por profundizar en las
señas de identidad del sindicato, que se caracteriza por su autonomía.
"No hay autonomía sindical posible sin autonomía financiera. Y ello
conlleva una sola máxima: vivir de nuestros propios recursos, haciendo
transparente la transcripción contable y legalidad de los mismos", ha
subrayado.
Salazar ha apostado por situar la acción
sindical y la acción social en el epicentro de las políticas sindicales
para recuperar el empleo, el Estado Social, la negociación colectiva,
las rentas y los derechos "arrebatados".
No hay comentarios:
Publicar un comentario