lo que piensa y dice un VIGILANTE de SEGUIRDAD
lo que yo creo que es este sector
Es mi punto de vista personal, puede que sea entendido o no..o incluso
respetado o reprochado..no lo se..pero como suelo hacer...no me callo
nada. Llevo 10 años siendo vigilante homologado......llevo ya un tirón.
La cuestión es que no veo que esto vaya a mejor...ni por muchas
pataletas que cojamos ni por mucho que gritemos.
Somos y seremos un cero a la izquierda, para muchos en este país, nos
guste o no. Y lo digo, porque los primeros que no nos respetamos somos
nosotros mismos...ya que nunca creo que exista una verdadera unión entre
lo que se suele denominar "compañeros". A la hora de la verdad...cada
uno barre para su casa y si tengo que pisar al de
alado...zaasssshhh...lo hago y punto. Y eso es una realidad que mas
tarde o mas temprano, nos toca vivir de alguna manera. Partamos también
de que no nos tienen consideración ninguna, a la profesión nuestra, ya
que como todos sabemos..contar de llenar los bolsillos de algunos, se
piensan que somos gilís o algo peor..que no tenemos cabeza y que
aquí...en España...no pasa nada...te dicen...SÁCATE LA PLACA..HAZTE
VIGILANTE...SEGURO QUE ENCUENTRAS TRABAJO. Y es mentira. Somos una
exageración para pocos..pocos puestos de trabajo. Nos sacan el dinero
con la placa..el curso..la renovación..etc...y todo para eso, para
llenar el bolsillo de alguno. Que la vaca no da para mas..que somos
muchos y sobre todo y es a lo que voy...SIN PREPARACIÓN ALGUNA...Te dan
tu titulo y ala...a currar...Pero, sabes hacer algo..? como poner unos
grilletes...o la defensa...?...Algunos ni llegan a eso...porque su TIP
se queda en la cartera cogiendo polvo...Es lamentable ver como nos
mangonean las empresas y los BIENAVENTURADOS SINDICALISTAS que lo único
que para lo que sirven es para su beneficio propio a costa del resto...Y
eso..lo vemos y escuchamos todos los dias en noticiarios y prensa.
Corrupción total...Pues imaginaros en el Sector de la Seguridad
Privada...Todo este rollo es porque, y podría seguir..pero deje molo
aqui...pues todo este rollo es porque estoy harto de escuchar que somos
unos PROFESIONALES DEL SECTOR. Seamos juiciosos con nosotros mismos...En
este pais...profesionales de algo...pocos..muy pocos...y si queremos de
verdad considerarnos profesionales de algo..primero..respetemos a los
que, como nosotros, visten y llevan placa. Cojámonos de la mano, de una
puñetera vez y obliguemos, todos juntos, a que nuestro sector sea
reconocido con seriedad entre la sociedad...no como SEGURATA DE
MIERDA...SEGURATA DEL CAPULLO..ETC...Mandemos a paseo a todas esas
lacras de caimanes sindicalistas que nos rodean y demostremos les...que
todos juntos, conseguimos mas que con ellos. Y sobre todo...obliguemos a
este pais, de una manera u otra, a que de una puta vez se nos reconozca
lo que somos y lo que dia a dia nos cuesta tanto mantener y es un poco
de dignidad y respeto.
creo yo

Trabajamos unidos disponemos de web propia, os queremos hacer a todos partícipes de este avance y os invitamos a visitarla y registraros en la misma. Este grupo se ha creado porque de una vez por todas tenemos que unirnos y gritar todos juntos ¡¡¡ B A S T A Y A !!! , los trabajadores de Seguridad Privada queremos RESPETO Y DIGNIDAD.
viernes, 7 de febrero de 2014
Empleados de seguridad privada exigen a las empresas que respeten el convenio
Empleados de seguridad privada exigen a las empresas que respeten el convenio
Economía | 07/02/2014 - 12:21h
Madrid, 7 feb (EFECOM).- Cientos de empleados de seguridad privada se han manifestado hoy ante la sede de la patronal Aproser en Madrid para exigir a las empresas que respeten el convenio y que no se descuelguen del mismo ni presionen con expedientes de regulación de empleo para rebajar salarios.
La movilización, que ha transcurrido sin incidentes, fue convocada por los sindicatos UGT y CCOO después de que se hayan roto las negociaciones en torno a la revisión salarial.
El convenio sectorial vigente, que expira en 2015, establece para este año una subida salarial media del 5 %.
"Ante la situación actual, entendemos que esta subida hoy en día es inviable", ha reconocido en declaraciones a Efe el responsable estatal de Seguridad Privada de la Federación de Servicios de UGT, José Centeno, que ha explicado que los sindicatos han propuesto una subida salarial media del 2 %.
Por su parte, desde las patronales Aproser, UAS y CES se ha puesto sobre la mesa la congelación salarial a 4 años para los 90.000 trabajadores que emplea el sector y que los sueldos se revisen en referencia a determinados indicadores económicos.
Fuentes de Aproser ha señalado a Efe que basan su propuesta en que la facturación del sector ha bajado un 6,8 % mientras que sus coste laborales han subido el 4,5 %, entre otros motivos por el aumento en la cotización de la Seguridad Social del plus de transporte aprobado en diciembre.
Según los sindicatos, que cifran en 1.500 los participantes en la manifestación de hoy, con el fin de presionar en la negociación -para la que se habían dado de plazo el 15 de febrero- las compañías están convocado a los representantes de los trabajadores para plantear descuelgues del convenio y expedientes de regulación de empleo.COM
Empleados de seguridad privada exigen a las empresas que respeten el convenio
Economía | 07/02/2014 - 12:21h
Madrid, 7 feb (EFECOM).- Cientos de empleados de seguridad privada se han manifestado hoy ante la sede de la patronal Aproser en Madrid para exigir a las empresas que respeten el convenio y que no se descuelguen del mismo ni presionen con expedientes de regulación de empleo para rebajar salarios.
La movilización, que ha transcurrido sin incidentes, fue convocada por los sindicatos UGT y CCOO después de que se hayan roto las negociaciones en torno a la revisión salarial.
El convenio sectorial vigente, que expira en 2015, establece para este año una subida salarial media del 5 %.
"Ante la situación actual, entendemos que esta subida hoy en día es inviable", ha reconocido en declaraciones a Efe el responsable estatal de Seguridad Privada de la Federación de Servicios de UGT, José Centeno, que ha explicado que los sindicatos han propuesto una subida salarial media del 2 %.
Por su parte, desde las patronales Aproser, UAS y CES se ha puesto sobre la mesa la congelación salarial a 4 años para los 90.000 trabajadores que emplea el sector y que los sueldos se revisen en referencia a determinados indicadores económicos.
Fuentes de Aproser ha señalado a Efe que basan su propuesta en que la facturación del sector ha bajado un 6,8 % mientras que sus coste laborales han subido el 4,5 %, entre otros motivos por el aumento en la cotización de la Seguridad Social del plus de transporte aprobado en diciembre.
Según los sindicatos, que cifran en 1.500 los participantes en la manifestación de hoy, con el fin de presionar en la negociación -para la que se habían dado de plazo el 15 de febrero- las compañías están convocado a los representantes de los trabajadores para plantear descuelgues del convenio y expedientes de regulación de empleo.COM
Esto me lo han mandado por whatsapp
PASALO:
Considera importante para usted la seguridad?
Las condiciones de trabajo tienen que ser dignas
Las patronales del sector de seguridad y sus empresas no quieren cumplir con lo firmado en el convenio Colectivo. Cada vez que hay una subida en el convenio no quieren aplicarla. Es la 3º vez que esta situación ocurre en el sector.
Las empresas siguen teniendo beneficios y desde hace muchos años han perdido totalmente el respeto a sus trabajadores, aplicando descuelgues, ERES, etc… aniquilando el Convenio Colectivo Estatal y llevando así al sector a una espiral en la que compiten rebajando el salario y eliminando los pocos derechos que nos quedan.
La seguridad de los usuarios de Metro de Madrid, Aeropuerto de Barajas, Hospitales, Dependencias Públicas, Empresas privadas, etc es fundamental. No puede garantizarse con salarios de 897,44€ de sueldo base.
Por eso los sindicatos mayoritarios de seguridad hemos dicho ¡¡¡basta!!!.
Garantizar la seguridad es dignificar las condiciones de los trabajadores del sector
--
Sector de Seguridad Privada
PASALO:
Considera importante para usted la seguridad?
Las condiciones de trabajo tienen que ser dignas
Las patronales del sector de seguridad y sus empresas no quieren cumplir con lo firmado en el convenio Colectivo. Cada vez que hay una subida en el convenio no quieren aplicarla. Es la 3º vez que esta situación ocurre en el sector.
Las empresas siguen teniendo beneficios y desde hace muchos años han perdido totalmente el respeto a sus trabajadores, aplicando descuelgues, ERES, etc… aniquilando el Convenio Colectivo Estatal y llevando así al sector a una espiral en la que compiten rebajando el salario y eliminando los pocos derechos que nos quedan.
La seguridad de los usuarios de Metro de Madrid, Aeropuerto de Barajas, Hospitales, Dependencias Públicas, Empresas privadas, etc es fundamental. No puede garantizarse con salarios de 897,44€ de sueldo base.
Por eso los sindicatos mayoritarios de seguridad hemos dicho ¡¡¡basta!!!.
Garantizar la seguridad es dignificar las condiciones de los trabajadores del sector
--
Sector de Seguridad Privada
Suscribirse a:
Entradas (Atom)